Repositorio Dspace

Problemas y retos que enfrentan las familias silleteras para la transmisión de los saberes y tradiciones asociados con el oficio

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Arcila Estrada, María Teresa
dc.creator Mendoza Arroyave, Laura Julieth
dc.date 2017-02-06T18:37:29Z
dc.date 2017-02-06T18:37:29Z
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2025-09-21T19:24:33Z
dc.date.available 2025-09-21T19:24:33Z
dc.identifier Mendoza Arroyave. L. (2016). Problemas y retos que enfrentan las familias silleteras para la transmisión de los saberes y tradiciones asociados con el oficio (Trabajo de grado de especialización). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
dc.identifier http://hdl.handle.net/10495/6110
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258357
dc.description RESUMEN: Para los portadores de la manifestación silletera es muy importante la herencia, no solo de la tierra, sino la herencia de los saberes. Enfocadas desde la pertenencia al territorio, el vínculo con la tierra, los apellidos asociados a ciertas veredas, los conocimientos y prácticas incorporados al oficio de cultivar las flores, las aromáticas y la huerta. Actividades éstas, que toman mayor valor por recordarles que fueron realizadas como hechos cotidianos por sus padres y abuelos. Hoy se observan problemas para transmitir los saberes y el oficio de silletero; algunos líderes se cuestionan por la muerte de los silleteros pioneros de la manifestación, pero principalmente porque los hijos y nietos no están interesados en continuar la tradición silletera. Una posible solución es “La transmisión del conocimiento de manera institucionalizada, donde se concibe como un mecanismo 3 ara fortalecer la valoración positiva de la manifestación cultural en el territorio y para llegar a acuerdos sobre qué se transmite y cómo hacerlo”. (Plan Especial de Salvaguardia, 2014, Pág. 178). Esto lo han expresado algunos silleteros durante la construcción del PES para lograr la transmisión de los saberes asociados con la manifestación silletera. La casa, la reconocen como el lugar donde se realiza el primer vinculo de acercamiento de la transmisión del oficio silletero, donde a través de la huerta y las tareas de la casa se logran tejer esa relación entre padres e hijos alrededor de la trasmisión del oficio “aprender haciendo”. Un segundo ámbito que se logró identificar en el PES para la transmisión del oficio silletero es la vereda, donde además de fortalecer los lazos de la familia nuclear también se logran realizar relaciones con la familia parental, donde se realizan diferentes actividades vinculadas a la transmisión del oficio y la conservación la cultura silletera. Un tercer ámbito donde se logra identificar la transmisión del oficio silletero es la escuela, un lugar donde principalmente los niños logran observar la importancia de la cultura silletera, pero sobre todo cómo a través del currículo logran generar apropiación entre niños que hacen parte de las familias portadoras, pero al mismo tiempo entre niños que son habitantes del territorio. Un último ámbito donde se realiza la trasmisión del oficio silletero es a través de la participación de eventos, donde niños, jóvenes y adultos disfrutan de compartir alrededor del oficio silletero donde a través de compartir logran conservar el oficio. Es a partir de este trabajo, entonces que se logra identificar el tema de este proyecto de investigación.
dc.description Especialización
dc.description Especialista en Teorías, Métodos y Técnicas en Investigación Social
dc.format 26
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad de Antioquia
dc.publisher Medellín, Colombia
dc.publisher Instituto de Estudios Regionales (INER). Especialización en Teorías,Métodos y Técnicas de Investigación
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject Silleteros
dc.subject Saberes culturales
dc.subject Costumbres y tradiciones
dc.subject Vida familiar
dc.subject Family life
dc.subject Tradición oral
dc.subject Oral tradition
dc.subject Folclor
dc.subject Folk-lore
dc.title Problemas y retos que enfrentan las familias silleteras para la transmisión de los saberes y tradiciones asociados con el oficio
dc.type Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type info:eu-repo/semantics/other
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas