Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Gómez, Teresita | |
| dc.creator | Ruiz, Julio | |
| dc.date | 2019-06-01 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-15T19:53:47Z | |
| dc.date.available | 2022-03-15T19:53:47Z | |
| dc.identifier | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/765 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/25509 | |
| dc.description | Este artículo matiza la imagen, ampliamente difundida en la literatura, de que el peronismo descuidó el sector externo debido a su estrategia mercado–internista. La economía argentina fue profundamente afectada por la Segunda Guerra Mundial, enfrentando restricciones internas y externas, allende el conflicto. A partir de la década de 1940 crecer “hacia afuera” ya no era una posibilidad para alcanzar el crecimiento en el largo plazo. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín | es-ES |
| dc.relation | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/765/703 | |
| dc.source | Papeles de Trabajo; Vol. 13 Núm. 23 (2019): La Ley 26.160: Una herramienta en defensa de las territorialidades | Las exportaciones argentinas en el largo plazo (fines del siglo XIX - inicios siglo XXI) | es-ES |
| dc.source | 1851-2577 | |
| dc.subject | comercio exterior | es-ES |
| dc.subject | crecimiento | es-ES |
| dc.subject | Segunda Guerra Mundial | es-ES |
| dc.subject | peronismo | es-ES |
| dc.subject | política económica | es-ES |
| dc.title | Comportamiento de las exportaciones entre 1935 y1955: Variaciones de destino y diversificación de productos | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||