Repositorio Dspace

Periodismo de frontera en América Latina : violencias y desigualdades múltiples

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Palacio Montiel, Celia del
dc.coverage.spatial América Latina
dc.date.accessioned 2024-03-19T14:05:08Z
dc.date.available 2024-03-19T14:05:08Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.isbn 978-3-8394-6467-0
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/250246
dc.description.abstract En este ensayo abordo las desigualdades múltiples que condicionan los diferentes tipos de violencias que sufren los periodistas en América Latina, tomando como base el caso de México, por ser este el país en donde se ha asesinado a un mayor número de comunicadores en los últimos 22 años1 y, por ende, ser considerado como el país más mortífero del mundo para periodistas, situándose con relación a este indicador particular en el lugar 179 de 180 países. es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 187 p.
dc.language spa
dc.publisher CALAS es_AR
dc.rights Attribution-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Periodismo es_AR
dc.subject Periodistas es_AR
dc.subject Asesinato es_AR
dc.subject Violencia es_AR
dc.title Periodismo de frontera en América Latina : violencias y desigualdades múltiples es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas