Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Vélez, María Alejandra | |
| dc.date | 2009 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-27T17:54:17Z | |
| dc.date.available | 2023-03-27T17:54:17Z | |
| dc.identifier | 0123-885X | |
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81511766006 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/231247 | |
| dc.description | "Detrás de la titulación colectiva de casi seis millones de hectáreas a comunidades negras en el Pacífico colombiano está la formación de más de 157 Consejos Comunitarios como nuevas formas de gobierno local y máxima autoridad en el territorio. La Ley 70 de 1993 no sólo cambió el régimen de propiedad de la Región Pacífica, al pasar de un régimen abierto a uno de propiedad común (Berkes et al. 1989; Ostrom 2000), sino que transformó el mapa político de la región al promover la formación de los Consejos Comunitarios como nuevas formas de autogobierno. Desde un marco teórico y una perspectiva institucional, en este artículo estudio el caso de los Consejos Comunitarios de la zona rural de Buenaventura, en el Pacífico vallecaucano, a la luz de los principios que, según Ostrom (1990, 2005), caracterizan sistemas de autogobierno robustos y sostenibles. La definición de los derechos de propiedad y la exclusión de no miembros es el primer paso para el sostenimiento de los recursos. Sin embargo, igual de importante es la regulación de los usuarios internos, y para esto no basta con la definición y formalización de reglas para el manejo de recursos naturales. El mayor reto de los Consejos Comunitarios de Buenaventura es la definición de un sistema de monitoreo que sancione gradualmente a los infractores (Ostrom 2005)." | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad de los Andes | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=815 | |
| dc.rights | Revista de Estudios Sociales | |
| dc.source | Revista de Estudios Sociales (Colombia) Num.32 | |
| dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
| dc.subject | Pacífico | |
| dc.subject | institucione | |
| dc.subject | comunidades negras | |
| dc.subject | propiedad colectiva | |
| dc.subject | Titulación colectiva | |
| dc.title | Sistemas complejos de gobierno local. Reflexiones sobre la titulación colectiva en el Pacífico vallecaucano | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||