Repositorio Dspace

Los usos del folclore y la construcción de una identidad regional “costeña” y nacional en la obra de Antonio Brugés Carmona, 1940-1950

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Sánchez Mejía, Hugues R.
dc.creator Santos Delgado, Adriana
dc.date 2014
dc.date.accessioned 2023-03-27T17:54:02Z
dc.date.available 2023-03-27T17:54:02Z
dc.identifier 0123-885X
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81530871012
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/231111
dc.description "En el presente artículo queremos resaltar el rol protagónico que entre 1940 y 1950 tuvo un intelectual costeño en la formación de una identidad regional a partir de la folclorización de expresiones artísticas (música y danza) locales y su intento por articularlas a una identidad nacional en Colombia. Basados en los pocos escritos de este personaje, pretendemos mostrar que la construcción de una identidad regional pasó por tensiones y negociaciones, por las afinidades culturales del autor y, sobre todo, por la necesidad que tenían los gobiernos liberales y el Estado colombiano de construir una idea más amplia de nación."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad de los Andes
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=815
dc.rights Revista de Estudios Sociales
dc.source Revista de Estudios Sociales (Colombia) Num.49
dc.subject Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)
dc.subject Magdalena
dc.subject Magdalena
dc.subject Magdalena
dc.subject Magdalena
dc.subject Magdalena
dc.title Los usos del folclore y la construcción de una identidad regional “costeña” y nacional en la obra de Antonio Brugés Carmona, 1940-1950
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas