Repositorio Dspace

La contracción de las redes de contrabando de migrantes en México

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Izcara Palacios, Simón Pedro
dc.date 2014
dc.date.accessioned 2023-03-27T17:54:00Z
dc.date.available 2023-03-27T17:54:00Z
dc.identifier 0123-885X
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81530018007
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/231091
dc.description "Tanto el discurso oficial como el académico sostienen que el contrabando de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos es una actividad cada vez más compleja y lucrativa, que requiere la operación de redes extensas y nexos con el crimen organizado. Los resultados de esta investigación, basada en una metodología cualitativa que incluye entrevistas en profundidad con 115 contrabandistas de migrantes, describen un escenario diferente. Los polleros deben compartir sus ganancias con nuevos actores; como consecuencia, algunas redes de contrabando de migrantes se han visto obligadas a despedir a algunos de sus miembros para disminuir los costos de operación, mientras que otras redes han decidido no emplear a más personas, para lograr que este ne gocio siga siendo rentable."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad de los Andes
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=815
dc.rights Revista de Estudios Sociales
dc.source Revista de Estudios Sociales (Colombia) Num.48
dc.subject Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)
dc.subject México
dc.subject polleros
dc.subject Estados Unidos
dc.subject Migración indocumentada
dc.subject redes de contrabando de migrantes
dc.title La contracción de las redes de contrabando de migrantes en México
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas