Repositorio Dspace

Indigentes urbanos: entre la estigmatización y la exclusión social en la ciudad de Buenos Aires

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Groisman, Fernando
dc.creator Sconfienza, María Eugenia
dc.date 2013
dc.date.accessioned 2023-03-27T17:53:59Z
dc.date.available 2023-03-27T17:53:59Z
dc.identifier 0123-885X
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81529190008
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/231074
dc.description "El estudio aquí planteado ilustra sobre la exclusión social a la que están expuestos los indigentes urbanos en Buenos Aires. El artículo se compone de dos apartados. En el primero de ellos se resumen algunos aspectos relevantes de la literatura especializada sobre la exclusión social y el funcionamiento del mercado de trabajo en Argentina en el pasado reciente. El segundo sintetiza los resultados del trabajo de campo efectuado. Éste se basó en la realización de 190 entrevistas a varones adultos residentes en hogares y paradores de la ciudad de Buenos Aires. La investigación indagó acerca de las percepciones de los entrevistados respecto de su situación de vulnerabilidad laboral y procuró rastrear los factores que determinan el tipo de inserción que logran en la actividad económica, entre ellos, la incidencia de las credenciales educativas. Se pudo constatar que la gran mayoría de los indigentes urbanos ha venido exhibiendo trayectorias laborales caracterizadas por la alternancia entre precariedad ocupacional —desocupación abierta—, desaliento y retiro de la actividad económica. Tal dinámica parece ser insensible a los avatares del ciclo económico."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad de los Andes
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=815
dc.rights Revista de Estudios Sociales
dc.source Revista de Estudios Sociales (Colombia) Num.47
dc.subject Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)
dc.subject Informalidad
dc.subject exclusión social
dc.subject indigentes urbanos
dc.title Indigentes urbanos: entre la estigmatización y la exclusión social en la ciudad de Buenos Aires
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas