Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Rueda Laffond, José Carlos | |
| dc.date | 2013 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-27T17:53:58Z | |
| dc.date.available | 2023-03-27T17:53:58Z | |
| dc.identifier | 0123-885X | |
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81529190002 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/231068 | |
| dc.description | "Esta investigación se aproxima a la memoria oficial pública del Partido Comunista de España (PCE) en el franquismo y el inicio de la transición democrática (1939-1977). De manera inicial sitúa, teórica e históricamente, el discurso patrimonial comunista. En segundo término, apunta algunas pautas de su evolución y permanencia desde finales de los años treinta y durante la dictadura, cuestionándose cómo incidieron ciertas prácticas de memoria en la estrategia política del PCE durante la transición. Frente a los enfoques que han destacado el peso de la desmemoria o el olvido, el texto resalta la relevancia del recuerdo en el diseño del discurso comunista. Sostiene, como conclusión fundamental, que la memoria sobre la Segunda República o la Guerra Civil fue fruto de una negociación entre necesidad de legitimación, evocación selectiva y gestión de problemas de presente." | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad de los Andes | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=815 | |
| dc.rights | Revista de Estudios Sociales | |
| dc.source | Revista de Estudios Sociales (Colombia) Num.47 | |
| dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
| dc.subject | España | |
| dc.subject | Memoria | |
| dc.subject | historia social | |
| dc.subject | partido comunista | |
| dc.title | ¿Un pasado que no cesa? Discurso patrimonial y memoria pública comunista en el franquismo y la transición española | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||