Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | Naranjo Giraldo, Gloria Elena | |
| dc.creator | Arteaga Villa, Víctor Augusto | |
| dc.date | 2022-01-24T18:43:04Z | |
| dc.date | 2022-01-24T18:43:04Z | |
| dc.date | 2015 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-20T21:00:01Z | |
| dc.date.available | 2023-03-20T21:00:01Z | |
| dc.identifier | http://hdl.handle.net/10495/25571 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/223941 | |
| dc.description | RESUMEN : Protagonista de las elecciones presidenciales en Colombia, del 26 de mayo de 2002 y del 28 de mayo de 2006, Álvaro Uribe Vélez, fungiendo en la primera de las fechas como candidato y en la segunda como presidente/candidato, llamado para efectos de este Trabajo de Investigación en términos de Factor Uribe, determinó y definió, durante dicho lapso, la metamorfosis del sistema representativo colombiano de una democracia de partidos a una democracia de audiencia (Bernard Manin, 1998). Su victoria de 2002 fue precipitada por el efecto bandwagon (Elizabeth Noelle-Neuman, 1984), así como la de 2006, por el efecto gobermedia (Antonio Porras Nadales, 2014). El efecto bandwagon, vagón de cola, hace relación al fenómeno arrastre del elector indeciso y del votante desorientado, quien, en última instancia, apuesta, para no quedarse rezagado y sumarse al tren de la victoria, por el puntero en las encuestas de opinión. El efecto gobermedia dice el gobierno desde los medios: gobierno en acción, acción en vivo y en directo, acción de gobierno, gobierno mediático e inmediato. Mientras que la campaña permanente (Patrick Caddell, 1980; Sidney Blumenthal, 1997), género, se constituye estrategia, Uribe hizo de los consejos comunales de gobierno (129 en el primer período y 177 en el segundo, para un total de 306), especie, su táctica para el logro de su legitimidad democrática por proximidad (Pierre Rosanvallon, 2010). | |
| dc.format | 114 | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Medellín | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
| dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.subject | Democracia | |
| dc.subject | Álvaro Uribe Vélez | |
| dc.subject | Metamorfosis del Sistema Representativo | |
| dc.subject | Democracia de Partidos | |
| dc.subject | Democracia de Audiencia | |
| dc.subject | Efecto Bandwagon | |
| dc.subject | Efecto Gobermedia | |
| dc.subject | Legitimidad democrática por proximidad | |
| dc.title | El factor Uribe : de la democracia de partidos a la democracia de audiencia. Los efectos Bandwagon y Gobermedia en las elecciones Presidenciales de 2002 y 2006 en Colombia | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
| dc.type | N/A | |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
| dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
| dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||