Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Luis Alejandro Baquero Garzón, Ernesto Gutiérrez Barrera | |
| dc.date | 2021-08-05 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-20T19:50:43Z | |
| dc.date.available | 2023-03-20T19:50:43Z | |
| dc.identifier | https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/2630 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/221842 | |
| dc.description | Convencionalmente, uno de los efectos de la escuelamoderna ha sido la normalización de los individuos medianteprácticas de subjetivación. Estas prácticas definen normas decomportamiento moral y acciones orientadas por la obedienciay por una forma homogénea de mirar y conocer el mundo.Esta dimensión estética de la escuela (2007), que configuramaneras específicas de sentir, mirar y vivir la realidad, planteaun papel ambiguo desde el arte. El arte es tanto unalínea de fuga divergente de la norma y del universo“unidimensional” (1993), al tiempo que atrapael acatamiento de la norma en el canon estéticotransmitido, en el espacio y en el tiempo de fuga. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP | es-ES |
| dc.relation | https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/2630/2116 | |
| dc.rights | Derechos de autor 2021 Magazín Aula Urbana | es-ES |
| dc.source | Magazín Aula Urbana; No. 122 (2021): Nuevas miradas en la Educación Artística | es-AR |
| dc.source | Aula Urbana; Núm. 122 (2021): Nuevas miradas en la Educación Artística | es-ES |
| dc.source | 2745-200X | |
| dc.source | 0123-4242 | |
| dc.title | Algunas reflexiones, digresiones y (di) versiones entre escuela y arte marginal | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||