Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Fontanella de Weinberg, María Beatriz | |
| dc.date | 2022-04-28 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-17T19:30:14Z | |
| dc.date.available | 2023-03-17T19:30:14Z | |
| dc.identifier | https://repositoriodigital.uns.edu.ar/xmlui/handle/123456789/5993 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208884 | |
| dc.description | El concepto de español atlántico adquiere gran difusión a partir del importante artículo de Diego Catalán titulado "Génesis del español atlántico. Ondas varias a través del Océano" (1958). En él realiza un replanteo del polémico tema del andalucismo del español americano, puntualizando que la tradicional oposición entre un español de tipo castellano y otro de tipo andaluz y su correlato en América con el habla de las tierras altas y de las tierras bajas debe ser reemplazada por un enfoque diferente que parta de "una nueva historia sobre el desarrollo de las conexiones lingüísticas entre América y los puertos atlánticos de España". | |
| dc.description | Fil: Fontanella de Weinberg, María Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades | |
| dc.publisher | Instituto de Letras “Alfredo Veiravé” | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.subject | Lingüística | |
| dc.subject | Español Atlántico | |
| dc.subject | Español Bonaerense | |
| dc.subject | Fonética | |
| dc.subject | Seseo | |
| dc.subject | Yeísmo | |
| dc.title | Rasgos característicos del español atlántico en el habla bonaerense del siglo XVIII | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||