Repositorio Dspace

En papeles baratos también se escribe: la experiencia de La mineta y matefleto

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Chauvié, Omar Atilio
dc.date 2009-10
dc.date.accessioned 2023-03-17T19:30:13Z
dc.date.available 2023-03-17T19:30:13Z
dc.identifier http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2767
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208876
dc.description Esta presentación se realiza en el marco del PGI "Mapas de la violencia: filosofía, teoría literaria, arte y literatura". Se trabajará con textos de la producción cultural de Bahía Blanca, particularmente con la revista mural Cuernopanza, la colección de Matefleto (panfleto poético de los poetas mateístas), la revista Orfeo, la revista Senda, así como revistas de características similares producidas en otros centros urbanos como Percanta, Bardus. Colección de volantes de poesía, La mineta. órgano de poesía de Buenos Aires, El poeta manco, de Rosario. Las formaciones literarias se presentan y se definen en su producción concreta, en sus textos, pero cuentan también con una zona que puede ser alternativa a los manifiestos y textos programáticos, se trata de los espacios paratextuales ocupados por los epígrafes, los lemas, y los encabezamientos que, por azarosos que parezcan muchas veces se constituyen en el lugar del homenaje, del reconocimiento, de los lineamientos que se observan como modelo, de la respuesta a situaciones generales que exceden el campo de la cultura. La producción cultural bahiense, y en particular, la poesía, como sucedió en muchos centros urbanos, operó cambios significativos a partir de la transición democrática. Se observará aquí de qué manera se evidenciaron algunas de esas transformaciones, como el paso de estéticas tradicionales a perspectivas más ligadas a vertientes coloquialistas y aún a formas de la antipoesía al estilo de Nicanor Parra, así como el papel que cumplieron en cuanto a difusión y significación las nuevas formas de circulación del material que se impulsaron. Esos cambios se seguirán aquí a través del derrotero de citas, epígrafes y lemas, en tanto espacios paralelos al poema, y de algunos textos indicadores producidos durante el período que contrastan con la linealidad que imponía la censura dictatorial. A través del análisis de textos y de la comparación entre las producciones de las distintas formaciones, se revisará, dentro de la poesía bahiense, la producción del grupo Poetas mateístas, de las agrupaciones Orfeo y Prometeo, con particular detenimiento en los soportes textuales utilizados, la significación que se les adjudicó, y el vínculo que tuvieron con esos cambios. Entre las conclusiones posibles se busca constatar claramente las influencias mencionadas que dieron lugar a ese nuevo estado de cosas, así como la determinación que tuvieron la presencia de nuevos objetos inherentes al texto como carteles callejeros y consignas políticos, en su doble rol de portadores y objetos o tópicos del poema.
dc.description Fil: Chauvié, Omar Atilio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source III Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/actasjornadas2009.pdf
dc.subject Revista mural
dc.subject Poetas mateístas
dc.subject Colección Matefleto
dc.subject Panfleto poético
dc.subject Bahía Blanca Argentina)
dc.subject Década de 1980
dc.title En papeles baratos también se escribe: la experiencia de La mineta y matefleto
dc.type info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas