El presente trabajo detalla la implementación, el desarrollo, y las primeras conclusiones
obtenidas del proyecto de extensión “Quimicuentos. Narración de la química cotidiana para
alumnos de escuelas primarias”. Con el propósito de acercar al alumno/a de la escuela
primaria a conceptos y procesos químicos que son parte de la vida cotidiana y cuya
aprehensión resulta importante tanto para su salud como para su desenvolvimiento como
ciudadano, trabajamos interdisciplinariamente desde Química, Ciencias de la Educación y
Letras, para gestar “Quimicuentos” (libros, DVDs, audicuentos), confiando en que la
narración de la química cotidiana despierte la motivación por la disciplina. En concordancia
con la inclusión y promoción educativa articulamos nuestro trabajo con tres escuelas
primarias de la ciudad de Bahía Blanca, una de las cuales es la escuela especial para niños/as
disminuidos/as visuales. Los contenidos curriculares son acordados a partir del trabajo
colaborativo entre los docentes de las escuelas participantes y los/as integrantes del proyecto.
Quimicuentos se centra en la comunidad educativa, para que los/as niños/as, sus docentes y
familias se acerquen al conocimiento científico y puedan interpretar la ciencia como una
actividad humana, de construcción colectiva, que forma parte de la cultura y está asociada a
ideas, lenguajes y tecnologías específicas.
Fil: Hernández, Sandra Analía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina.
Fil: Borel, María Cecilia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Sanna, Ana Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.