Repositorio Dspace

Convencionalización y adaptación en español bonaerense. Aporte al estudio de las importaciones léxicas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Hipperdinger, Yolanda
dc.date 2014
dc.date.accessioned 2023-03-17T19:30:11Z
dc.date.available 2023-03-17T19:30:11Z
dc.identifier http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3761
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208841
dc.description El estudio de la neologización operada por la vía de la importación léxica conduce inevitablemente a atender al grado de convencionalización del uso de las piezas léxicas importadas, tanto como al de su adaptación. En este artículo nos ocupamos en particular de la alternancia entre configuraciones diferentes que suele apreciarse para una misma importación léxica. Sobre la base de datos correspondientes a la variedad bonaerense del español, proponemos una distinción entre tipos diversos de alternancia que puede ser de utilidad en las indagaciones referidas a la convencionalización.
dc.description Fil: Hipperdinger, Yolanda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas. México
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Anuario de Letras.Lingüística y Filología. UNAM, México
dc.subject Importacione léxicas
dc.subject Convencionalización
dc.subject Adaptación
dc.subject Alternancia
dc.subject Español bonaerense
dc.title Convencionalización y adaptación en español bonaerense. Aporte al estudio de las importaciones léxicas
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas