La utopía ha sido empleada a través del tiempo con una finalidad religiosa, política, social,
etc.; en suma, ideológica y por esta razón es estudiada por la sociología, la historia de las
religiones y las ciencias políticas. A veces la utopía tiene una intencionalidad preventiva
sobre el futuro, de alguna forma usa un modo de predictibilidad similar al de la ciencia, de
ahí su conexión con la ciencia ficción a partir del siglo XIX. De todos modos, la utopía
siempre es literaria puesto que emplea el relato para expresarse.
Fil: Domínguez, Marta Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Villarreal Domínguez, Eduardo Raúl. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina