Entre el numeroso caudal de tablillas y fragmentos con escritura cuneiforme procedentes de la antigua biblioteca de Nínive -atesorados actualmente en el British Museum-, se encuentra una de las composiciones literarias más relevantes del mundo antiguo: la Epopeya de Gilgamesh.
El proceso de re-escrituración de la composición hizo factible el enriquecimiento de la misma con nuevos pasajes y la renovación de algunos episodios en concomitancia con un concepto de feminidad velada y un patrón de comportamiento sexual enraizado en una ideología androcéntrica. El conflicto suscitado entre la diosa Ishtar y el rey Gilgamesh y su amigo Enkidu, expuesto detalladamente en la tablilla VI de la Versión Ninivita, certifica con nitidez lo dicho
Fil: Gómez, Stella Maris Viviana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.