Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Smith, Peter H. | |
| dc.date | 2004 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-17T14:46:49Z | |
| dc.date.available | 2023-03-17T14:46:49Z | |
| dc.identifier | 1665-2037 | |
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60311201 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/198198 | |
| dc.description | "Este artículo explora e identifica patrones de largo plazo de cambio político en AméricaLatina. El análisis de series de tiempo reveló la aparente existencia de un "efecto dominó"mediante el cual, la democratización en el País X incrementaría la probabilidad de uncambio similar en los países vecinos Y y Z. El estudio también encontró apoyo considerablepara la idea que señala que la experiencia previa con la democracia incrementaría laprobabilidad de experiencias posteriores con la democracia, y que una única experienciaprevia establecería las bases suficientes para la restauración de la democracia. Dichos hallazgosseñalan un punto crucial: los factores que promueven la democratización en AméricaLatina suelen ser internos a la región, más que externos." | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=603 | |
| dc.rights | Política y Gobierno | |
| dc.source | Política y Gobierno (México) Num.2 Vol.XI | |
| dc.subject | Política | |
| dc.subject | elecciones | |
| dc.subject | América Latina | |
| dc.subject | democratización | |
| dc.subject | ciclos de democracia | |
| dc.title | Los ciclos de democracia electoral en América Latina, 1900-200 | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||