Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Waisman, Carlos H. | |
| dc.date | 2003 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-17T14:46:43Z | |
| dc.date.available | 2023-03-17T14:46:43Z | |
| dc.identifier | 1665-2037 | |
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60310105 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/198140 | |
| dc.description | "Este ensayo pone en entredicho las interpretaciones que sostienen que las causas deldefault económico argentino deben encontrarse en el modelo neoliberal de políticaeconómica aplicado durante la década de 1990 o en el manejo incompetente que hizo elFMI de la economía argentina. El argumento principal es que la causa central del defaulteconómico argentino (la incapacidad del gobierno de aplicar políticas fiscales responsables)tiene sus raíces en peculiaridades institucionales del país, en particular, el sistemade coparticipación nacional de ingresos y el sistema electoral." | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=603 | |
| dc.rights | Política y Gobierno | |
| dc.source | Política y Gobierno (México) Num.1 Vol.X | |
| dc.subject | Política | |
| dc.subject | default económico | |
| dc.subject | sistema electoral | |
| dc.subject | políticas fiscales | |
| dc.subject | partidos políticos | |
| dc.subject | rendición de cuentas | |
| dc.title | El default argentino: sus causas institucionales | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||