Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Rúa, Agustina | |
| dc.date | 2021-12-29 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-17T14:25:08Z | |
| dc.date.available | 2023-03-17T14:25:08Z | |
| dc.identifier | https://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/322 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/197910 | |
| dc.description | En el presente trabajo se ensaya un repaso de los desarrollos teóricos y prácticos que se consideran los más representativos de la perspectiva de Silvia Rivera Cusicanqui y su sociología de la imagen. Se comenzará por analizar las nociones colonialismo interno, recolonización y multiculturalismo, criticadas por la autora, que postulará la radical necesidad de descolonizar las prácticas antes que los discursos, demostrando la persistencia de las estructuras de opresión coloniales y racistas a pesar de la actualización discursiva que, con la estrategia de inclusión condicionada, encubre un trasfondo de discriminación y subalternización de los pueblos indígenas. Se trabajará en la diferenciación entre episteme noratlántica y episteme india, y en la necesidad de la perspectiva ch’ixi que logre la convivencia por la diferenciación, la potencia emancipadora de discurrir paralelamente sin fundirse ni perder sustancia. Finalmente, se describirán elementos metodológicos y teóricos de la sociología de la imagen como praxis con potencial descolonizador, como práctica investigativa y pedagógica, como reforma en la sobrevaloración de la mirada y la mente por sobre los demás sentidos. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Villa María | es-ES |
| dc.relation | https://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/322/331 | |
| dc.rights | Derechos de autor 2021 Agustina Rúa | es-ES |
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es-ES |
| dc.source | Sociales Investiga; Núm. 10 (2020) | es-ES |
| dc.source | 2525-1171 | |
| dc.subject | sociología de la imagen | es-ES |
| dc.subject | multiculturalisno | es-ES |
| dc.subject | ch'ixi | es-ES |
| dc.subject | mestizaje | es-ES |
| dc.subject | descolonización | es-ES |
| dc.subject | image sociology | en-US |
| dc.subject | multiculturalis | en-US |
| dc.title | Decolonial practices: The ch'ixi world and the image sociology of Silvia Rivera Cusicanqui | en-US |
| dc.title | Prácticas decoloniales: el mundo ch’ixi y la sociología de la imagen de Silvia Rivera Cusicanqui | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||