Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Moral-Simanek, Raúl Jesús del | |
| dc.creator | Vaca-Rodríguez, Juan Guillermo | |
| dc.date | 2009 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-16T20:45:56Z | |
| dc.date.available | 2023-03-16T20:45:56Z | |
| dc.identifier | 1870-3925 | |
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10212161007 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/197616 | |
| dc.description | "El atún aleta azul, capturado por la flota mexicana en las costas de la península de Baja California, se destinaba al enlatado local, para ofrecer a los consumidores nacionales un producto barato y con valor nutritivo alto. Sin embargo, esto cambió en la última década con la llegada de inversionistas, sobre todo japoneses. Ahora el atún se captura, engorda y exporta a los mercados japonés y estadounidense, que pagan un precio elevado, para satisfacer su demanda de sashimi. Esto tiene repercusiones positivas en el orden social y económico en México y Japón; determinadas a partir del trabajo de campo directo e indirecto realizado en el marco de esta investigación. Además, se identificaron algunas similitudes entre el comportamiento de las empresas estudiadas y la industria maquiladora de exportación, lo que abrió un debate sobre el tema." | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | El Colegio de Sonora | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=102 | |
| dc.rights | Región y Sociedad | |
| dc.source | Región y Sociedad (México) Num.46 Vol.XXI | |
| dc.subject | Estudios Territoriales | |
| dc.subject | Atún | |
| dc.subject | Japón | |
| dc.subject | engorda | |
| dc.subject | precios | |
| dc.subject | producción | |
| dc.title | Captura de atún aleta azul en Baja California, México: ¿pesquería regional o maquiladora marina? | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||