Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Kalifa, Dominique | |
| dc.date | 2019 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-16T18:32:24Z | |
| dc.date.available | 2023-03-16T18:32:24Z | |
| dc.identifier | 0186-0348 | |
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=319170037002 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/190174 | |
| dc.description | "Introducido en las ciencias sociales por los psicoanalistas, los filósofos y antropólogos, el concepto de “imaginario social” parece difícilmente compatible con el enfoque de la disciplina histórica. Al examinar las pocas obras históricas, principalmente francesas y angloamericanas, que han usado este concepto, y basándose en la propia obra del autor, este artículo propone pistas para superar este obstáculo inicial. Y pregunta por terminar sobre las posibles ganancias heurísticas que el uso de la noción de imaginario social puede aportar a la historia." | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=3191 | |
| dc.rights | Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales | |
| dc.source | Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales (México) Num.105 | |
| dc.subject | Historia | |
| dc.subject | historia | |
| dc.subject | sociedad | |
| dc.subject | Imaginario | |
| dc.subject | historicidad | |
| dc.subject | representaciones | |
| dc.title | Escribir una historia del imaginario (siglos XIX-XX) | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||