Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | , Isabel Castro Olañeta | |
| dc.date | 2018 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-13T17:59:40Z | |
| dc.date.available | 2023-03-13T17:59:40Z | |
| dc.identifier | 0327-1676 | |
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12759121006 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173796 | |
| dc.description | "El artículo se propone en primer lugar, ordenar y sistematizar información que proviene de fuentes diversas con la intención de aproximarse a una reconstrucción del universo de las encomiendas y pueblos de indios de la jurisdicción de la ciudad de San Felipe de Lerma, en el valle de Salta a lo largo del siglo XVII considerando un corpus documental variado que incluye: la Visita de Luján de Vargas, los expedientes de confirmación de encomiendas remitidos al Consejo de Indias, padrones y pleitos por encomiendas. Como segundo objetivo se propone presentar la historización de las ubicaciones y traslados de los pueblos de indios y encomiendas, proponiendo que en Salta estuvieron asentados en dos espacios cercanos a la ciudad: Pulares y Guachipas, donde se asentaban varios pueblos de indios colindantes entre sí, cuyos habitantes estaban encomendados a diferentes vecinos. Finalmente, se concluye analizando la Visita de Luján de Vargas para mostrar cómo los grupos que conservaban sus tierras en pueblos de indios en estas macro-reducciones, en la mayoría de los casos dividían su residencia entre su pueblo y las tierras privadas de sus encomenderos asistiendo en sus chacras y estancias, a veces de manera más o menos definitiva y otras veces estacionalmente; proponiendo como hipótesis que a fines del siglo XVII se hace manifiesta una tendencia por la cual, los indios de encomienda iban residiendo cada vez menos en las tierras de las reducciones y más tiempo en las tierras de su encomendero, pero sin abandonar totalmente las primeras." | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=127 | |
| dc.rights | Andes | |
| dc.source | Andes (Argentina) Num.2 Vol.29 | |
| dc.subject | Antropología | |
| dc.subject | Salta | |
| dc.subject | Siglo XVII | |
| dc.subject | Encomiendas | |
| dc.subject | Gobernación del Tucumán | |
| dc.title | LAS ENCOMIENDAS DE SALTA. (GOBERNACIÓN DEL TUCUMAN, SIGLO XVII) | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||