Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Silva Prada, Natalia | |
| dc.date | 2005 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-13T17:59:18Z | |
| dc.date.available | 2023-03-13T17:59:18Z | |
| dc.identifier | 0327-1676 | |
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12701614 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173594 | |
| dc.description | "Este artículo analiza la práctica de la escritura anónima como un fenómeno de antiguorégimen desde una peculiaridad histórica: la acción política y sus estrategias. Se discute el uso dela escritura anónima como fuente, se rastrea el significado de su uso y se hace una propuesta deacercamiento metodológico a partir de la reflexión sobre varios casos de los reinos novohispano yneogranadino del siglo XVII. En particular, se realiza un acercamiento a los casos de denunciapolítica a través del escrito anónimo y a las razones de sus autores para conservar la condición deanonimidad. Existe, igualmente, la intención de definir las características internas del texto y deestablecer las relaciones específicas con los contextos en los que se escribieron en tanto que laescritura se considera como un acto político conciente." | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=127 | |
| dc.rights | Andes | |
| dc.source | Andes (Argentina) Num.16 | |
| dc.subject | Antropología | |
| dc.subject | tiranía | |
| dc.subject | justicia | |
| dc.subject | buen gobierno | |
| dc.subject | escritura anónima | |
| dc.subject | denuncia política | |
| dc.title | La escritura anónima: ¿especie sediciosa o estrategia de comunicación política colonial? | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||