Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Barriera, Darío G. | |
| dc.date | 2013 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-13T17:59:03Z | |
| dc.date.available | 2023-03-13T17:59:03Z | |
| dc.identifier | 0327-1676 | |
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12730581001 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173441 | |
| dc.description | "En el proceso de organización de sus territorios americanos, la Monarquía hispánica enfrentó el problema del gobierno de la extensión y de la población dispersa en las campañas. En dicho marco se destaca la implementación de una figura de baja justicia: el oficio de alcalde de santa hermandad apareció en los cabildos rioplatenses a comienzos del siglo XVII y, en la centuria siguiente, consolidó su rol de articulador entre las ciudades y las poblaciones rurales sujetas a su gobierno. Este trabajo sintetiza investigaciones clásicas, recientes y en curso para mostrar cuál fue el rol que el oficio permitió jugar a sus titulares en el proceso de equipamiento político del territorio. Tomando como base la jurisdicción de la ciudad de Santa Fe, se plantean referencias a otras jurisdicciones que, a inicios del siglo XIX, integraron el virreinato rioplatense." | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=127 | |
| dc.rights | Andes | |
| dc.source | Andes (Argentina) Vol.24 | |
| dc.subject | Antropología | |
| dc.subject | Gobierno | |
| dc.subject | Justicia | |
| dc.subject | Territorio | |
| dc.subject | Justicia rural | |
| dc.subject | Justicias menores | |
| dc.title | JUSTICIAS RURALES: EL OFICIO DE ALCALDE DE LA HERMANDAD ENTRE EL DERECHO, LA HISTORIA Y LA HISTORIOGRAFÍA (SANTA FE, GOBERNACIÓN DEL RÍO DE LA PLATA, SIGLOS XVII A XIX) | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||