Repositorio Dspace

Fortalecimiento de Alianzas Intersectoriales Solidarias público-no estatales para el desarrollo en ámbitos localescomunitarios // Strengthening inter-sectorial supportive alliances public sector-non state sector for local/community development

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Hernández, Ovidio D´Angelo
dc.date 2017-01-04
dc.date.accessioned 2022-04-05T20:22:57Z
dc.date.available 2022-04-05T20:22:57Z
dc.identifier http://ojs.uh.cu/index.php/RCIC/article/view/76
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/168740
dc.description Se fundamenta la necesidad de una política de promoción de intersectorialidad, alianzas y asociatividades organizacionales y sociales, de manera que, desde valores solidarios contribuyan a la solución de problemas sociales y a lograr mejores condiciones de calidad de vida. Se presentan algunas experiencias locales y resultados concretos alcanzados en nuestro país, cuestión que aún no se ha proyectado en políticas públicas, que promuevan estas alianzas, asociatividades, la creación de mecanismos y métodos de su realización como vías efectivas y complementarias del desarrollo a nivel local. La aplicación de los referentes categoriales de la complejidad, como la plataforma Autonomía Integradora, posibilitan una visión sistémica de las relaciones y contradicciones de procesos de diferente orden coexistentes en los subsistemas sociales y pueden contribuir a la comprensión y transformación social con un sentido de conectividad hologramática.AbstractThis article proposes arguments toward promotion organizational and civil society inter-sectorial and associative links oriented in solidarity values for localcommunity development and to foster better life quality in communities. We expose different local experiences in our country which contributes to these goals, but it need broader public policies and adjustment of mechanism and methods for their effective achievements and complementary ways for local development. The introduction of complexity perspective, like the platform Integrative Autonomy (that we have created) presents a systemic view of contradiction and relationships in different process within social subsystem –at social level micro-macro- which need attention in a social and local transformation way. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana es-ES
dc.relation http://ojs.uh.cu/index.php/RCIC/article/view/76/76
dc.rights Copyright (c) 2009 Revista Cubana de Información y Comunicación es-ES
dc.source Revista Cubana de Información y Comunicación; Vol. 5, Núm. 11 (2016): Matrices conceptuales y prácticas infocomunicacionales en la promoción del desarrollo humano y sostenible; 69-103 es-ES
dc.source 2411-9970
dc.subject intersectorialidad; asociatividad; autonomía integradora; subjetividades; prácticas sociales es-ES
dc.title Fortalecimiento de Alianzas Intersectoriales Solidarias público-no estatales para el desarrollo en ámbitos localescomunitarios // Strengthening inter-sectorial supportive alliances public sector-non state sector for local/community development es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo evaluado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas