Repositorio Dspace

Enfoque de género en el contenido editorial de los medios de comunicación escrita // Gender focus in the editorial content of the written media

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor es-ES
dc.creator Urgilés León, Sandra
dc.creator Lugones Muro, Mónica
dc.creator Bueno Loja, Blanca Yolanda
dc.date 2020-06-16
dc.date.accessioned 2022-04-05T20:22:54Z
dc.date.available 2022-04-05T20:22:54Z
dc.identifier http://ojs.uh.cu/index.php/RCIC/article/view/216
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/168693
dc.description El enfoque de género en los contenidos de los medios de comunicación impresos, tiene que analizarse desde una visión integral que pueda incluir la sociología de los emisores y el discurso periodístico con el objetivo de caracterizar el fenómeno en su totalidad. El estudio pretende desnaturalizar, desde el punto de vista teórico, el carácter jerárquico atribuido a la relación entre los géneros y demostrar que los modelos de varón o de mujer, son construcciones sociales. La metodología utilizada fue el análisis bibliográfico, con el propósito de explicar la categoría de género dentro de la perspectiva que la define, para el estudio se utilizaron autores que ofrecen la fundamentación teórica sobre la temática tratada. El objetivo del estudio determinó la importancia del enfoque de género en los deportes practicados por féminas para revelar los estereotipos sexistas y la representación de roles tradicionales femeninos y masculinos.  ABSTRACTThe gender approach in the contents of the printed media it has to be analyzed from a comprehensive perspective that can include the sociology of the broadcasters and the journalistic discourse in order to characterize the phenomenon in its entirety. The study aims to denature, from a theoretical point of view, the hierarchical character attributed to the relationship between genders and demonstrate that male or female models are social constructions. The methodology used was the bibliographic analysis, with the purpose of explaining the gender category within the perspective that defines it. For the study, authors were used that offer the theoretical foundation on the subject matter treated. The objective of the study determined the importance of the gender approach in sports practiced by women to reveal sexist stereotypes and the representation of traditional female and male roles. es-ES
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana es-ES
dc.relation http://ojs.uh.cu/index.php/RCIC/article/view/216/209
dc.relation http://ojs.uh.cu/index.php/RCIC/article/view/216/209
dc.rights Copyright (c) 2020 Revista Cubana de Información y Comunicación es-ES
dc.source Revista Cubana de Información y Comunicación; Vol. 9, Núm. 22 (2020): Edición Especial: ICOM 2019; 50-57 es-ES
dc.source 2411-9970
dc.subject es-ES
dc.subject medios de comunicación escrita; perspectiva de género; femenino y masculino; deporte femenino // Written media; gender perspective; female and male; female sport es-ES
dc.subject es-ES
dc.title Enfoque de género en el contenido editorial de los medios de comunicación escrita // Gender focus in the editorial content of the written media es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES
dc.type es-ES
dc.coverage es-ES
dc.coverage es-ES
dc.coverage es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas