Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Hernández Cubillos, Pedro Javier | |
| dc.date | 2021-10-29 | |
| dc.date.accessioned | 2022-04-05T20:20:16Z | |
| dc.date.available | 2022-04-05T20:20:16Z | |
| dc.identifier | https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/reflexiones/article/view/8199 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/168644 | |
| dc.description | Somos reses domesticadas listas para el matadero, una detrás de otra, atrapadas, sin voluntad,sin alma, reproducidas y educadas con el único fin de servir a alguien más. Tras la novelade Kazuo Ishiguro, Nunca me abandones, es muy difícil no plantearse las preguntas que hanmotivado el despertar humano desde la filosofía y otras ciencias, preguntas como ¿quiénessomos?, ¿qué es la vida?, ¿qué nos hace humanos? Y, quizás la inducción a estas reflexionestan abrumadoras, que solo podrían salir de un graduado de filosofía de la Universidad deKent en Inglaterra, son la razón de que, en 2017, Kazuo Ishiguro recibiera el premio nobelde literatura: por su forma de retratar la forma en que impera la incertidumbre sobre losvalores del mundo, sus líderes y sus propias necesidades | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad Libre | es-ES |
| dc.relation | https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/reflexiones/article/view/8199/7227 | |
| dc.source | Reflexiones; Vol. 7 (2021): Revista Reflexiones; 119-123 | es-ES |
| dc.source | 2011-5768 | |
| dc.source | 2011-5768 | |
| dc.title | Nos han dicho y no nos han dicho | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||