Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Muñoz Castilla, Marcela | |
| dc.date | 2011-09-12 | |
| dc.date.accessioned | 2022-04-04T14:54:25Z | |
| dc.date.available | 2022-04-04T14:54:25Z | |
| dc.identifier | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/4436 | |
| dc.identifier | 10.14483/16579089.4436 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/163740 | |
| dc.description | Este artículo presenta la estrategia pedagógica denominadaTertulias Pedagógicas, desarrollada dentrodel proyecto de investigación El aula especialcomo generadora de proyectos de vida de niños yjóvenes con discapacidad cognitiva. Se trabajó con20 estudiantes con discapacidad cognitiva en situaciónde vulnerabilidad social y educativa, cuyos resultadospermiten afirmar que su implementaciónfavorece el desarrollo de la competencia comunicativay la producción literaria. Este artículo tambiénes una invitación para que el docente revisesu práctica formativa y la convierta en una accióninvestigativa permanente, que le permita proponery promover otras alternativas de trabajo en beneficiode la educación inclusiva. | es-ES |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | es-ES |
| dc.relation | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/4436/6185 | |
| dc.relation | /*ref*/Arango, O. (2000). Discernimiento y proyecto de Vida. Bogotá: Universidad Javeriana. Asociación Americana sobre Retraso Mental (2002). Retraso Mental. Madrid: Alianza. Baumgart, D. Johson, J y otros. (1996). Sistemas alternativos de comunicación para personas con discapacidad. Madrid: Alianza. FEAPS. Confederación Española de Organizaciones a favor de las personas con Discapacidad Intelectual. Página web: www.feaps.org. Florez, C. y Espinosa. (1992). Modelos pedagógicos y enseñanza de la ciencia. Bogotá: Mac Graw Hill. Galvis, Moya, y otros. (2006). No somos vulnerables. Bogotá: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP. Unidad Editorial UNINNCA. García, D. (1997). El grupo. Métodos y técnicas participativas. Buenos Aires: Espacio. Girón, M. y Vallejo, M. (1992). Producción e interpretación textual. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. Gómez, J. (2002). La construcción de conocimiento social en la escuela. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Hernández, I. (1995) Propuesta curricular en el área del lenguaje. Madrid: CEPE. Lomas, C.; Osorio, A. y Tusón, A. (1993) Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua. Barcelona: Paidós. Luckasson, R. y Revé, A. (2001). Denomina, definir y clasificar en el campo del retardo mental. Madrid: Editorial: Siglo cero. Matínez B. (1990). La enseñanza como posibilidad del pensamiento. México: Trillas. Molina, S. (1994). Deficiencia mental. Aspectos psicoevolutivos y educativos. Málaga: Aljibe. Brenan, W. (2001). El currículo para niños con necesidades educativas especiales. Méjico: Siglo XX. Samaniego de García, P. (2006). Aproximaciones a la realidad de las personas con discapacidad en Latinoamérica. Madrid: Fermi. Sovernigo, G. (1998). Proyecto de vida: en busca de mi identidad. Madrid: Sociedad de Educación Atenas. Thomas, A. (2001). Inteligencias múltiples en el salón de clases. Alexandria: Asociación para la Supervisión y Desarrollo de Programas de Estudio. | |
| dc.source | Infancias Imágenes; Vol. 10 Núm. 2 (2011): julio-diciembre; 9-24 | es-ES |
| dc.source | 2665-511X | |
| dc.source | 1657-9089 | |
| dc.title | Las tertulias pedagógicas como estrategia para el desarrollo de la competencia comunicativa | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||