Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Celis Romero, Guillermo | |
| dc.contributor.author | Gómez Zamudio, Ramón | |
| dc.contributor.author | Oropeza, Emma | |
| dc.contributor.author | Orozco, Almendra | |
| dc.contributor.author | Preciado, Edith | |
| dc.contributor.author | Robles, Fabian | |
| dc.contributor.author | Sánchez Ruíz, Enrique | |
| dc.date.accessioned | 2021-11-17T16:46:21Z | |
| dc.date.available | 2021-11-17T16:46:21Z | |
| dc.date.issued | 2016 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15151 | |
| dc.description.abstract | Hoy, el rock es una bestia de mil rostros y mil nombres, un género musical que se interpreta tanto en spanglish como en amaranto; y tanto por cristianos como por ateos. Más allá de la raza, la clase, la edad o el sexo, el rock es suscrito por diversos sectores de la sociedad en todo el mundo. No importa si tienes doce o ciento diez años, o si eres hombre, mujer o todo lo que puede haber entre ambos: el rock es un vehículo para decir lo que se piensa y expresar lo que se siente… O por lo menos así solía ser para muchos de nosotros. Frente a la masificación comercial del género ¿éste conserva todavía su aura de autenticidad y rebeldía? ¿Acaso el rock se ha desdentado y desafilado? ¿Fue engullido por las fauces del mercado y se convirtió en una mercancía más, en una moda? ¿Qué implica hoy hacer y escuchar rock? Para dialogar al respecto nos acompañan Enrique Sánchez Ruiz, Doctor en Educación y Desarrollo especialista en industrias culturales y Guillermo Celis Romero, estudiante de la Maestría en Comunicación cuyo objeto de estudio es la mediatización de la música independiente tapatía dentro de la reconfiguración del mercado musical global. | |
| dc.format | application/mp3 | |
| dc.format.extent | 50 min. 00 seg. | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
| dc.subject | Consumo cultural | |
| dc.subject | Cultura popular | |
| dc.subject | Industria cultural | |
| dc.subject | Mercancías | |
| dc.subject | Música rock | |
| dc.title | El rock: ¿identidad o mercancía? La industria cultural del rock. Programa Diálogos del Pensamiento 194 | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |