Repositorio Dspace

México: país del buen comer. Programa Diálogos del Pensamiento 109

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ávila Palafox, Ricardo
dc.contributor.author Galaviz, Jacqueline
dc.contributor.author Gómez Zamudio, Ramón
dc.contributor.author Olivares Suárez, Miguel Ángel
dc.contributor.author Orozco, Almendra
dc.contributor.author Preciado, Edith
dc.contributor.author Robles, Fabián
dc.contributor.author Vargas Díaz, Cristian Jonathan
dc.date.accessioned 2021-11-17T16:46:08Z
dc.date.available 2021-11-17T16:46:08Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15005
dc.description.abstract La gastronomía, desde una trinchera un tanto discreta, ha jugado un papel crucial, casi revolucionario, en el desarrollo de la humanidad. Ello no solo por su evidente arista biológica, que satisface necesidades esenciales, sino también por el fuerte componente cultural que conlleva. Ese precisamente es el tema que abordamos en esta emisión en compañía de Ricardo Ávila Palafox, especialista en Antropología e Historia de la Alimentación; y de Miguel Ángel Olivares Suárez, Gastrónomo de profesión. A través de un breve repaso histórico sobre el origen como tal de la gastronomía y su distinción de otros aspectos como la mera alimentación o lo culinario, vamos aprendiendo sobre esta ciencia que tiene mucho de arte y de cultura. ¿Qué vínculos existen entre la cultura, la identidad y la gastronomía? ¿Qué factores influyen en el desarrollo de la gastronomía mexicana? ¿Cuál es la importancia cultural y gastronómica de los recetarios? ¿A qué responde el boom de escuelas gastronómicas de años recientes? ¿Qué ofrecen esas escuelas? ¿Sus programas de estudio garantizan éxito profesional, a qué costo?
dc.format application/mp3
dc.format.extent 53 min. 44 seg.
dc.language spa
dc.publisher Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Agricultura
dc.subject Alimentación
dc.subject Antropología social y cultural
dc.subject Arte
dc.subject Cocina mexicana
dc.subject Costumbres
dc.subject Cultura
dc.subject Educación superior
dc.subject Gastronomía
dc.subject Identidad colectiva
dc.subject Identidad cultural
dc.title México: país del buen comer. Programa Diálogos del Pensamiento 109
dc.type info:eu-repo/semantics/other
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas