Repositorio Dspace

Migración: políticas de desarrollo, empleo y marcos conceptuales. Programa Diálogos del Pensamiento 10

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Almanzor García, Pedro Pablo
dc.contributor.author Juárez, Natalia
dc.contributor.author Orozco, Almendra
dc.contributor.author Regalado Pinedo, Aristarco
dc.contributor.author Robles, Fabián
dc.contributor.author Woo, Ofelia
dc.date.accessioned 2021-11-17T16:46:07Z
dc.date.available 2021-11-17T16:46:07Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15004
dc.description.abstract Arrancamos con la discusión de este tema tan importante e interesante, un fenómeno mundial que abordaremos en sus diversas vertientes, desde sus marcos conceptuales, la creación de estatutos sobre derechos humanos, tratados internacionales y marcos políticos de las naciones hasta organizaciones civiles. Para esta labor, invitamos siempre a los especialistas por lo que en esta ocasión nos acompañan Ofelia Woo, Doctora en Ciencias Sociales y especializada en temáticas de migración y género; y Pedro Pablo Almanzor García, quien es Coordinador del Consejo Estatal de Población. La migración de nuestro país hacia Estados Unidos, tienen más de 100 años y se presenta de manera unidireccional, ésta conlleva una composición diversificada tanto de lugar de procedencia, como de género o edades. Nuestro Estado es el que mayor cantidad de migrantes tiene en EUA, se calculan 1.4 millones de jaliscienses viviendo del otro lado de la frontera norte, sin embargo, en los últimos años los flujos migratorios hacia Estados Unidos han descendido considerablemente, reduciéndose la migración en un 37% entre 2005 y 2010. Cabe preguntar, entonces: ¿Quiénes son los que se van? ¿Cómo han evolucionado las formas de migración y las posturas del Estado? ¿Qué implicaciones sociales y económicas presentan los mil expulsados diarios, en busca de mejores condiciones de vida? ¿Qué transformaciones conllevan para las comunidades y las familias de los que se quedan? Esto y más nos ayudan a entender los invitados…
dc.format application/mp3
dc.format.extent 54 min. 33 seg.
dc.language spa
dc.publisher Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Deportación
dc.subject Derechos humanos
dc.subject Estado
dc.subject Migración
dc.subject Organizaciones civiles
dc.subject Política de desarrollo
dc.subject Políticas públicas
dc.subject Proceso migratorio
dc.subject Sociedad
dc.subject Tratados internacionales
dc.title Migración: políticas de desarrollo, empleo y marcos conceptuales. Programa Diálogos del Pensamiento 10
dc.type info:eu-repo/semantics/other
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas