Repositorio Dspace

Zonas arqueológicas en Jalisco. Programa Diálogos del Pensamiento 246

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Coronado, Alejandro
dc.contributor.author Cuellar, Luz
dc.contributor.author Fuentes, Citlalli
dc.contributor.author Garcia, Sofia
dc.contributor.author Gómez Zamudio, Ramón
dc.contributor.author López Mestas, Martha Lorenza
dc.contributor.author Masiel, Julio
dc.contributor.author Orozco, Almendra
dc.contributor.author Ramírez, Carlos
dc.contributor.author Robles, Fabian
dc.date.accessioned 2021-11-17T16:46:07Z
dc.date.available 2021-11-17T16:46:07Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15003
dc.description.abstract Continuamos indagando acerca de nuestro pasado prehispánico en esta segunda emisión de triada, en la que además de conocer cuál es el nivel de exploración arqueológica que se ha desarrollado al interior de nuestro Estado, recordamos a los precursores de ésta labor en nuestra región. En compañía de la Arqlga. Lorenza López Mestas nos adentramos a conocer las dificultades que revisten la profesión de la Arqueología, en particular en un país que destina pocos recursos a la preservación del patrimonio y que con frecuencia privilegia negocios privados por encima de la memoria. La también Delegada del INAH-Jalisco nos habla sobre su experiencia al frente de esta institución, no sólo en hacer valer la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos cuando las múltiples inmobiliarias que amenazan con urbanizarlo todo, se topan con algún vestigio arqueológico en el lugar de la construcción; sino también en coordinar las investigaciones y excavaciones de los más de 1,700 sitios arqueológicos registrados tan solo en el Estado, con la escueta cantidad de 4 arqueólogos realizando trabajo de campo. ¿Cuántas estructuras monumentales se tienen identificadas y dónde se ubican nuestras zonas arqueológicas? ¿En qué condiciones se encuentran? ¿Hacia dónde tendrían que dirigirse los esfuerzos de preservación de estos sitios y la preparación de los nuevos cuadros de arqueólogos?
dc.format application/mp3
dc.format.extent 49 min. 59 seg.
dc.language spa
dc.publisher Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Arqueología
dc.subject Historia indígena
dc.subject Historia latinoamericana
dc.subject Historia prehispánica
dc.subject Sitios arqueológicos
dc.title Zonas arqueológicas en Jalisco. Programa Diálogos del Pensamiento 246
dc.type info:eu-repo/semantics/other
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas