Repositorio Dspace

Dominar el mundo: las potencias estadounidense y china. Programa Diálogos del Pensamiento 24

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Díaz, Gabriela
dc.contributor.author Hernández Hernández, Roberto
dc.contributor.author Orozco, Almendra
dc.contributor.author Preciado, Edith
dc.contributor.author Regalado Pinedo, Aristarco
dc.contributor.author Robles, Fabián
dc.contributor.author Rodríguez Sumano, Abelardo
dc.date.accessioned 2021-11-17T16:46:06Z
dc.date.available 2021-11-17T16:46:06Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/14990
dc.description.abstract Para continuar con el análisis centrado en Asia, abordamos la disputa por la hegemonía mundial que desde hace un tiempo a la fecha parece que tienen Estados Unidos y China. Para ahondar en estos temas contamos con el Dr. Roberto Hernández, especialista en comercio y política exterior en China; y con el Dr. Abelardo Rodríguez, experto en Historia y cultura, política interna y exterior en Estados Unidos. De acuerdo a nuestros especialistas, el crecimiento de China se puede entender básicamente gracias a su clase dirigente que contaba con una gran claridad sobre lo qué quería hacer con su país, y que además supieron crear las instituciones propicias para que ello ocurriera. Por su parte, Estados Unidos tuvo previsto, desde su proyecto fundacional, una revisión de los imperios a lo largo de la historia de la humanidad a fin de poder plantearse y elegir sobre cuál modelo construirían el suyo; de tal forma que el proyecto de Estados Unidos, fue universalista desde el principio y muy claro en términos institucionales. En cabina, a través de un breve recuento que va desgajando la historia de ambas naciones, vamos comprendiendo cómo se ha llegado al punto actual mientras se realizan las predicciones hacia los próximos años. ¿Qué hace ser tan sólido a Estados Unidos? ¿Cómo logró China conseguir ese vertiginoso ascenso?¿Cómo intenta ahora Estados Unidos contrarrestar la fuerza china? ¿A que nos vamos a enfrentar en los próximos años en la geopolítica de un mundo globalizado? ¿Cuál ha sido la utilización de la guerra en tanto instrumento para configurar una gran potencia?
dc.format application/mp3
dc.format.extent 54 min. 30 seg.
dc.language spa
dc.publisher Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Capitalismo
dc.subject Comunismo
dc.subject Cultura
dc.subject Geopolítica
dc.subject Globalización
dc.subject Hegemonía
dc.subject Imperialismo
dc.subject Institucionalismo
dc.subject Libre mercado
dc.subject Neoliberalismo
dc.subject Política exterior
dc.title Dominar el mundo: las potencias estadounidense y china. Programa Diálogos del Pensamiento 24
dc.type info:eu-repo/semantics/other
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas