Repositorio Dspace

Estado, políticas públicas y juventud. Programa diálogos del Pensamiento 133

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cervantes, Mario
dc.contributor.author González Aguirre, José Igor Israel
dc.contributor.author Martínez, Raquel
dc.contributor.author Orozco, Almendra
dc.contributor.author Preciado, Edith
dc.contributor.author Robles, Fabián
dc.contributor.author Zuno, José Luis
dc.date.accessioned 2021-11-17T16:46:04Z
dc.date.available 2021-11-17T16:46:04Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/14960
dc.description.abstract El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, esto urge a hacer conciencia de las paradojas que atraviesan a este sector de la población que actualmente en México es mayoritario. Por ejemplo, hoy tenemos jóvenes cada vez más informados, pero con escaso acceso a los procesos de toma de decisiones; hoy los jóvenes cuentan con niveles educativos más altos en relación con las generaciones que los precedieron, pero se les presentan muy pocas posibilidades de insertarse de manera digna en el campo laboral; hoy la juventud tiene mayor acceso a servicios de salud y a la posibilidad de extender su esperanza de vida, pero el contexto convierte a los jóvenes en las principales víctimas mortales de la violencia; hoy los jóvenes son vistos por los programas gubernamentales como actores fundamentales para el desarrollo; pero las oportunidades a las que pueden acceder en el corto plazo transitan por la vía del crimen organizado. Damos inicio a la triada que dé pie a ello, con la compañía del Dr. Mario Gerardo Cervantes Medina,Fundador del Proyecto Cátedra UNESCO de la Juventud. ¿Se cuenta en nuestro país con políticas de juventud adecuadas, capaces de aprovechar el potencial que representa este sector? ¿De qué manera el Estado mexicano concibe a sus jóvenes? ¿Cuáles son las posibilidades de futuro para ellos? ¿De qué forma los jóvenes pueden incorporarse a la toma de decisiones y qué posibilidades existen de que sus propuestas sean tomadas en cuenta?
dc.format application/mp3
dc.format.extent 51 min. 6 seg.
dc.language spa
dc.publisher Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG.
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Acceso a la información
dc.subject Crimen organizado
dc.subject Jóvenes
dc.subject Juventud
dc.subject Políticas públicas
dc.subject Seguridad nacional
dc.subject Violencia
dc.title Estado, políticas públicas y juventud. Programa diálogos del Pensamiento 133
dc.type info:eu-repo/semantics/other
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas