Resumen:
Platón decía: La escritura es a la vez remedio y veneno para la memoria: ayuda a recordar y permite el olvido. Lo que se escribe puede olvidarse, el papel lo conserva, luego el papel se encajona, se hace perdedizo, huidiza la memoria.¿Quién decide qué va al archivo y que queda afuera, condenado al olvido de las calles, a la ruina de la humedad y la basura? PUERTA UNO interroga en esta ocasión a tres especialistas en problemáticas archivísticas y su repercusión en políticas públicas que en reiteradas ocasiones, nada tienen que ver con la intención de preservar un documento. Memoria y política no siempre andan bien juntas. Se repelen, se manipulan, se ofenden, se desprecian. Nuestros invitados: Julio Rodríguez Morales director del Archivo Histórico de la Universidad de Guadalajara; Raúl Romero Esquivel, comunicólogo y bibliotecónomo, ex director de la Biblioteca Pública de la Universidad de Guadalajara y Miguel Navarro Flores, Secretario Técnico del Consejo de Transparencia y Ética del Ayuntamiento de Guadalajara. Próximamente evolucionamos a Diálogos del pensamiento.