Resumen:
Desde tierras Asturianas, PUERTA UNO recibe a un invitado de lujo: el Dr. Alberto Hidalgo Tuñon, Coordinador del Doctorado en Cooperación y Bienestar Social por la Universidad de Oviedo con sede en el Centro Universitario de la Ciénega, fundador de la organización Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad en Asturias, especialista en temáticas como derechos humanos y los procesos de globalización que enfrenta el mundo. La globalización– opina nuestro invitado- funciona como un “fetiche”, es decir, es un objeto al que se le atribuyen poderes extraordinarios de carácter mágico y misterioso por parte tanto de los partidarios, porque los beneficia como de los que son contrarios, porque los perjudica. Vivimos –explica- la tesis del determinismo tecnológico, pues han sido las innovaciones técnicas las que determinan en última instancia el avance del proceso globalizador. Este y varios planteamientos, cuestiona el Dr. Hidalgo, en esta charla que ofrece a PUERTA UNO, que bien se antoja iniciarla preguntando: ¿Qué es entonces la postmodernidad...Identidades y derechos humanos de los individuos en decadencia? Próximamente evolucionamos a Diálogos del Pensamiento.