Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Caldera, Alicia | |
| dc.contributor.author | Domínguez, Gilberto | |
| dc.contributor.author | Gómez Naredo, Jorge | |
| dc.contributor.author | Gómez Zamudio, Ramón | |
| dc.contributor.author | Marón, Julieta | |
| dc.date.accessioned | 2021-11-17T16:46:02Z | |
| dc.date.available | 2021-11-17T16:46:02Z | |
| dc.date.issued | 2009 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/14919 | |
| dc.description.abstract | PUERTA UNO presenta el último programa de la triada: ¿EL CUARTO PODER EL ÚNICO? En muchos países las radios por Internet se han multiplicado. Es fácil realizarlo. Se necesita organización, un grupo compacto de personas dispuestas a trabajar en ella y conocimiento de la cibernética. Si se cumple esto, se puede hacer una radio por Internet y muchas de ellas son de muy buena calidad. La limitante, claro está, es que para escucharla se precisa Internet. Y claro, en él hay mucha competencia. Así comienza la charla nuestro invitado a la cabina de PUERTA UNO: Jorge Gómez Naredo doctorante por CIESAS, quien participa en el proyecto periodístico Extensión Medios (radio en internet, página web y revista) por su parte, Julieta Marón, nuestra segunda invitada y directora de radio universidad, opina sin embargo, que la -radio por internet, es lo mismo que la radio convencial-, no hay hilo negro por descubrir; un tercer invitado se agrega a la discusión Gilberto Domínguez, productor de radio universidad, quien polemiza sobre las posibilidades democratizadoras de esta nueva forma de hacer radio, la pregunta gira al aire: ¿qué tan cercano es un público a proximidad de cualquier cibercafé, o computadora, en cualquier lugar del planeta?¿Cuál es la parte de ficción que contiene esta utopía comunicativa?....los invitamos a escuchar discusiones de terceros y a que las haga suyas...pase. Próximamente evolucionamos a Diálogos del pensamiento. | |
| dc.format | application/mp3 | |
| dc.format.extent | 53 min. 56 seg. | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
| dc.subject | Acceso a la información | |
| dc.subject | Ciberespacio | |
| dc.subject | Democracia | |
| dc.subject | Medios de comunicación | |
| dc.subject | Radio | |
| dc.subject | Radios en línea | |
| dc.title | Nuevas formas de hacer radio: posibilidades democratizadoras de la radio. Programa Puerta Uno 32 | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |