Repositorio Dspace

Las no políticas del transporte urbano. Programa Puerta Uno 38

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Caldera, Alicia
dc.contributor.author Córdova España, Mario
dc.contributor.author Gómez Zamudio, Ramón
dc.contributor.author Mejía Medina, Roberto
dc.date.accessioned 2021-11-17T16:46:02Z
dc.date.available 2021-11-17T16:46:02Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/14912
dc.description.abstract En los próximos programas evolucionamos a Diálogos del pensamiento, por ahora ¿Hacia dónde movilizarnos para convertirnos en una ciudad sana, accesible e incluyente? ¿Cómo se mueven los tapatíos? ¿Cuál es la relevancia que tiene el tema de movilidad urbana para contribuir en la transformación y el mejoramiento de las condiciones ambientales, sociales, económicas y culturales de la urbe y sus habitantes?....PUERTA UNO les pregunta estos y varios cuestionamientos más a nuestros invitados de la tarde, el arquitecto Mario Córdova España especialista en temas de movilidad urbana y Roberto Mejia Medina, concesionario de la empresa Alianza de camioneros de Jalisco; ambos, también respondieron con precisión a las numerosas llamadas del público...¿qué si nos hace falta más cultura del orden como ciudadanos? ¿Qué si cuales son las rutas de camiones menos malas? ¿Qué cómo le hacemos con la educación de los choferes? ¿Qué si un escucha comprobó la ley física de la inercia cuando viaja en los camiones? ¿Qué si a dónde me puedo quejar cuando los choferes nos maltratan? ¿Que los invitados aporten una solución a los problemas de la cuidad?, hasta aquella despistada radioescucha que nos contó, como olvidó a su hijo un día en un camión. Como plus, el equipo de producción de PUERTA UNO, te invitamos a que escuches los sondeos que realizamos a estudiantes y público en general sobre el transporte urbano, te sorprenderá comprobar cuanta gente está consciente del problema que como ciudadanos estamos enfrentando con las No Políticas del transporte urbano en Guadalajara; finalmente PUERTA UNO, ciudadanos, especialistas, nos hacemos la pregunta clave, ¿y nuestras autoridades queeeé?
dc.format application/mp3
dc.format.extent 56 min. 35 seg.
dc.language spa
dc.publisher Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Grandes ciudades
dc.subject Movilidad sustentable
dc.subject Políticas públicas
dc.subject Transporte público
dc.subject Urbanismo
dc.title Las no políticas del transporte urbano. Programa Puerta Uno 38
dc.type info:eu-repo/semantics/other
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas