Repositorio Dspace

Deporte y cultura de la paz (desde Papirolas). Programa Diálogos del Pensamiento 252

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cuéllar, Luz
dc.contributor.author Gómez Zamudio, Ramón
dc.contributor.author Gómez, Daniela
dc.contributor.author González Aguirre, José Igor Israel
dc.contributor.author González, Naila
dc.contributor.author Morfín Zepeda, Sofía Margarita
dc.contributor.author Orozco, Almendra
dc.contributor.author Robles, Fabián
dc.date.accessioned 2021-11-17T16:46:01Z
dc.date.available 2021-11-17T16:46:01Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/14903
dc.description.abstract De manera especial Diálogos del Pensamiento da cobertura a la edición 2017 de Papirolas con la incorporación de dos noveles conductoras: Naila González y Daniela Gómez, quienes al lado de sus papás, Igor González y Ramón Gómez nos cuentan sus experiencias en la práctica deportiva y el juego infantil, mientras entrevistan a la Lic. Sofía Morfín, jefa del Departamento de Ciencias del Movimiento Humano del CUCS, encargado del desarrollo de actividades en este festival para niños y jóvenes, con quien platicamos acerca de la importancia del ejercicio. También tenemos la compañía de Analy Nuño, periodista especializada en Derechos Humanos, con quien reflexionamos acerca de la importancia de garantizar los derechos de los niños, entre ellos, el derecho al juego y al deporte. Hacer deporte es más que una actividad lúdica o recreativa. Hacer deporte tiene un componente ético altamente significativo, pues mediante el deporte es posible fomentar valores cruciales como la solidaridad, la confianza, el respeto y el compañerismo; independientemente de que se practique de manera profesional o como un pasatiempo. Involucrarse en actividades físicas, puede ser visto como un acto que conlleva aprendizajes y saberes profundos. Si esto se lleva a cabo desde edades muy tempranas puede ofrecer claves importantes para que en el futuro, los niños y las niñas de hoy construyan mejores sociedades. ¿Cuáles son los cuidados que hay que tener cuando nos involucramos en alguna práctica deportiva? ¿Qué efectos tiene el deporte en otras áreas de la vida, más allá de las deportivas?
dc.format application/mp3
dc.format.extent 48 min. 15 seg.
dc.language spa
dc.publisher Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Deportes
dc.subject Derechos humanos
dc.subject Juegos
dc.subject Niños
dc.subject Política de deporte
dc.subject Prácticas de crianza
dc.title Deporte y cultura de la paz (desde Papirolas). Programa Diálogos del Pensamiento 252
dc.type info:eu-repo/semantics/other
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas