Repositorio Dspace

El prohibicionismo ¿La solución a qué? Programa Diálogos del Pensamiento 147

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gómez Zamudio, Ramón
dc.contributor.author Orozco, Almendra
dc.contributor.author Preciado, Edith
dc.contributor.author Ramírez, Carlos
dc.contributor.author Robles, Fabián
dc.contributor.author Tamayo, Jaime
dc.contributor.author Zuno, José Luis
dc.date.accessioned 2021-11-17T16:45:58Z
dc.date.available 2021-11-17T16:45:58Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/14810
dc.description.abstract El intoxicarse es casi tan antiguo como la historia misma de los seres humanos y hoy en día forma parte del ritual cotidiano de muchos mediante el café, el tabaco y el alcohol; éstas junto con otras sustancias actualmente consideradas ilegales como la marihuana, la cocaína o el opio han tenido altibajos dentro de la percepción y apropiación en usos y costumbres de sociedades enteras. De uso exclusivo para ciertos segmentos sociales o populares; de origen natural o sintético; sedantes o euforizantes… las sustancias que son capaces de producir efectos sobre nuestra percepción han sido, son y serán intrigantes para nuestra especie. Y quizá precisamente por ello han sido objeto de control y reglamentación de muchos gobiernos. En esta primer emisión del 2015 nos proponemos analizar la situación actual de violencia y narcotráfico a la luz de sucesos históricos afines de prohibicionismo, ahondando sobre las consecuencias sociales que han traído estas medidas y reflexionando sobre los resultados obtenidos. Nos acompañan el Dr. Jaime Tamayo y Carlos Ramírez, para ayudarnos a responder ¿La prohibición actual del consumo de marihuana y otras drogas, es una medida nueva? ¿Cuál ha sido el objetivo de gobiernos y países al aplicar una medida de este tipo? ¿Basta una ley para suprimir y modificar el gusto y los hábitos de la población? ¿Se puede prever y aprender cómo dar solución al problema que impera en el país de violencia y corrupción a causa del narcotráfico, volteando a estas otras experiencias pasadas?
dc.format application/mp3
dc.format.extent 54 min. 16 seg.
dc.language spa
dc.publisher Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Alcohol
dc.subject Café
dc.subject Consumo de drogas
dc.subject Control social
dc.subject Delincuencia
dc.subject Historia
dc.subject Narcotráfico
dc.subject Tabaco
dc.title El prohibicionismo ¿La solución a qué? Programa Diálogos del Pensamiento 147
dc.type info:eu-repo/semantics/other
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas