Repositorio Dspace

Crecimiento urbano en las inmediaciones de la Primavera. Programa Diálogos del Pensamiento 265

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Coronado, Alejandro
dc.contributor.author Cuellar, Luz
dc.contributor.author González Aguirre, José Igor Israel
dc.contributor.author Méndez Guardado, Pedro
dc.contributor.author Oropeza, Emma
dc.contributor.author Orozco, Almendra
dc.contributor.author Ramírez, Carlos
dc.contributor.author Robles, Fabián
dc.contributor.author Suárez, Carlos
dc.date.accessioned 2021-11-17T16:45:58Z
dc.date.available 2021-11-17T16:45:58Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/14803
dc.description.abstract La expansión urbana trae consigo la constante ocupación de los espacios agropecuarios y naturales adyacentes a las ciudades, lo que provoca un progresivo y constante deterioro ambiental de este entorno. Esto se traduce en perdida de bosques, vegetación natural, fauna, suelos, y riesgos, entre los aparecen de manera más recurrente, las inundaciones durante el temporal de lluvias. En los últimos años, éste fenómeno se ha visto con particular fuerza en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, ¿por qué? ¿Cómo entender que lejos de solucionarse, las inundaciones en diferentes puntos del AMG, es un problema que va en aumento? ¿Qué tipo de medidas y protocolos de emergencia de prevención de desastres han aplicado nuestras autoridades? ¿Qué tipo de inversiones para mejorar la infraestructura hidráulica se están realizando? ¿Cuáles son los retos que presenta el crecimiento urbano descontrolado del área metropolitana? ¿Quién se beneficia y quiénes son los afectados con la entrega de permisos de construcción en zonas protegidas? Para explicarnos cómo el modelo de crecimiento urbano que se ha desarrollado durante los últimos 10 o 15 años ha afectado y deteriorado los servicios ambientales de la sierra de La Primavera, nos acompañan Pedro Méndez Guardado, Doctor en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas; y Carlos Suárez Plascencia, Maestro en Ciencias en Geofísica Aplicada.
dc.format application/mp3
dc.format.extent 53 min. 58 seg.
dc.language spa
dc.publisher Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Conflictos socioambientales
dc.subject Crecimiento urbano
dc.subject Deterioro ambiental
dc.subject Urbanización
dc.subject Zonas protegidas
dc.title Crecimiento urbano en las inmediaciones de la Primavera. Programa Diálogos del Pensamiento 265
dc.type info:eu-repo/semantics/other
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas