Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Eduardo S. Vila Merino | |
| dc.creator | Víctor M. Martín Solbes | |
| dc.date | 2011 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T21:05:52Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T21:05:52Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179421429001 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118376 | |
| dc.description | Se viven tiempos en constante cambio caracterizados por la supremacía de la no participación, del espíritu acrítico, de la falta de compromiso social, herencia de una política económica, social, cultural y educativa representada por lo que se denomina neoliberalismo. Al mismo tiempo que estos cambios se producen, el mundo se polariza cada vez más entre personas pobres y ricas, entre países desarrollados y no desarrollados, ello conduce a una escalada en los procesos de exclusión que origina una visión del mundo muy peculiar: la globalización. Desde la óptica de la filosofía de la educación y la cultura de paz se puede reflexionar en torno a estos fenómenos a través del discurso pedagógico. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Instituto Politécnico Nacional | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=1794 | |
| dc.rights | Innovación Educativa | |
| dc.source | Innovación Educativa (México) Num.55 Vol.11 | |
| dc.subject | Educación | |
| dc.subject | Globalización | |
| dc.subject | filosofía de la educación | |
| dc.subject | conflictos | |
| dc.subject | derechos humanos | |
| dc.subject | paz | |
| dc.title | Filosofía de la educación y cultura de paz en el discurso pedagógico | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||