Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Francisco Benítez Cárdenas | |
| dc.creator | Dimas Néstor Hernández Gutiérrez | |
| dc.creator | Berta Pichs Herrera | |
| dc.date | 2005 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T21:05:47Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T21:05:47Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179421423004 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118366 | |
| dc.description | El paradigma mundial sobre el conocimiento y la información ha creado nuevos retos y oportunidades para los países pobres y en desarrollo, los cuales necesitan estrategias claras y voluntad política para brindar a sus pueblos salud y educación para todos, evitando así que la brecha de conocimiento entre ellos y los países desarrollados siga aumentando y con ella, las inequidades que marcaron al siglo XX. Cuba exhibe hoy indicadores en ambos sentidos que la sitúan en un importante lugar mundial; sin embargo en los últimos cinco años ha iniciado un macro proyecto conocido como Universalización de la Universidad, para forjar la verdadera sociedad del conocimiento de manera sustentable. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Instituto Politécnico Nacional | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=1794 | |
| dc.rights | Innovación Educativa | |
| dc.source | Innovación Educativa (México) Num.27 Vol.5 | |
| dc.subject | Educación | |
| dc.subject | Sociedad del conocimiento | |
| dc.subject | universalización de la universidad | |
| dc.subject | acceso | |
| dc.subject | modelo pedagógico | |
| dc.subject | aprendizaje | |
| dc.subject | sedes municipales | |
| dc.title | La universalización de la educación superior en Cuba. Forjando una sociedad del conocimiento sustentable | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||