Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Deise Bautzer | |
| dc.date | 2010 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T21:05:19Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T21:05:19Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179421038002 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118253 | |
| dc.description | Este artículo es una reflexión sobre la importancia de la gestión del capital intelectual como ventaja competitiva en la construcción de las organizaciones de educación superior, y sobre la gestión de conocimiento y sus posibilidades en la formación del pensamiento social. Asimismo, la gestión del capital intelectual constituye el eje de la planificación estratégica y base del éxito que en el mercado tienen las instituciones educativas modernas. Se considera fundamental repensar los procesos e incentivar la formación de conocimiento, particularmente con respecto al impacto en las estrategias funcionales, para permitir al administrador educativo incrementar las ventajas competitivas y la solidez de las estructuras internas de la organización. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Instituto Politécnico Nacional | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=1794 | |
| dc.rights | Innovación Educativa | |
| dc.source | Innovación Educativa (México) Num.51 Vol.10 | |
| dc.subject | Educación | |
| dc.subject | Conocimiento | |
| dc.subject | capital intelectual | |
| dc.subject | gestión | |
| dc.subject | formación | |
| dc.subject | proceso | |
| dc.subject | comunicación | |
| dc.subject | estrategia | |
| dc.title | La gestión del capital intelectual y su impacto en las organizaciones de educación superior | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||