Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Ma. Concepción González del Rosario | |
| dc.creator | Blanca L. Romero Meléndez | |
| dc.creator | Jesús Antonio Medina Soto | |
| dc.creator | Ricardo Bahena Trujillo | |
| dc.date | 2008 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T21:05:04Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T21:05:04Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179420816004 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118197 | |
| dc.description | La evaluación de las competencias se realiza a partir de estándares elaborados que facilitan la emisión de juicios a fin de señalar el avance en los aprendizajes. Indaga cómo el estudiante aplica los conocimientos en contextos más amplios y diversos que los brindados por las tareas, exámenes o evaluaciones escolares. Al respecto, Gonczi propone un modelo de evaluación integrador dirigido a los atributos -capacidades más genéricas- de un profesional que señala su desempeño. Los métodos de evaluación usados con más frecuencia en el ámbito de las competencias son: observación directa en el ámbito laboral, simulación de situaciones, valoración de productos terminados o en proceso, formulación de preguntas y portafolio de evidencias. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Instituto Politécnico Nacional | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=1794 | |
| dc.rights | Innovación Educativa | |
| dc.source | Innovación Educativa (México) Num.44 Vol.8 | |
| dc.subject | Educación | |
| dc.subject | Evaluación | |
| dc.subject | competencias | |
| dc.subject | aprendizaje | |
| dc.subject | estándares | |
| dc.subject | capacidades | |
| dc.title | Evaluación de competencías profesionales y formación profesíonal | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||