Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Álvarez Legorreta, Teresa | |
| dc.date | 2019-09-01 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T19:37:09Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T19:37:09Z | |
| dc.identifier | https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1878 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/116045 | |
| dc.description | Diariamente utilizamos cremas, detergentes y muchos productos más, y aunque lo hacemos por protección, higiene y otras razones, los desechos de nuestro consumo llegan a los cuerpos de agua y son un gran peligro para los ecosistemas. En ese desastre hay oportunidad de detectar tempranamente los indicadores de contaminación en organismos —cocodrilos, medusas y tortugas marinas, como ejemplo— y buscar soluciones. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format | text/html | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Ecofronteras | es-ES |
| dc.relation | https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1878/1894 | |
| dc.relation | https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1878/1895 | |
| dc.source | Ecofronteras; 2019: Vol. 23, núm. 67 septiembre/diciembre 2019; 18-20 | es-ES |
| dc.subject | biotecnología ambiental | es-ES |
| dc.subject | bionindicador | es-ES |
| dc.subject | Quintana Roo | es-ES |
| dc.subject | contaminantes | es-ES |
| dc.subject | bioacumulación | es-ES |
| dc.title | Biomarcadores para salvaguardar la fauna acuática | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||