Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Ajuria Muñoz, Benjamín | |
| dc.creator | García Bustamante, Rocío | |
| dc.date | 2018-10-19 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T19:37:06Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T19:37:06Z | |
| dc.identifier | https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1822 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/116000 | |
| dc.description | Más que una asociación de granos y vegetales, la milpa es un sistema biológico-cultural identitario que vale la pena preservar en la lucha por la construcción de una soberanía alimentaria. Es también eje de la postura política del Grupo Vicente Guerrero (Tlaxcala) en defensa de un patrimonio que requiere la circulación de saberes y conocimientos en varias direcciones. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format | text/html | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Ecofronteras | es-ES |
| dc.relation | https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1822/1794 | |
| dc.relation | https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1822/1795 | |
| dc.rights | Derechos de autor 2018 Ecofronteras | es-ES |
| dc.source | Ecofronteras; Vol. 22, núm. 64 septiembre/diciembre 2018; 6-8 | es-ES |
| dc.subject | Milpa | es-ES |
| dc.title | Circulación de saberes y conocimientos para hacer milpa | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||