Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Rodrigo Iván Liceaga Mendoza | |
| dc.date | 2021 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T17:47:47Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T17:47:47Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62869362007 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114131 | |
| dc.description | En una época de relativización y descrédito por la verdad, como mera opinión o manipulación (posverdad), y de un uso deliberado de la producción y manipulación de la ignorancia (agnotología) que es crecientemente movilizado por medios digitales, nula atención se ha prestado a la relación entre estas prácticas y el diseño elemental de Internet. A partir del concepto de instrumentalidad, y por medio de un análisis de dispositivo (dispositif), el artículo analiza Internet en su diseño fundamental y función estratégica, para mostrar la estrecha relación entre éste y la producción y administración de ignorancia como instrumento de una tercera persona. Se argumenta que la agnotología es un elemento sistémico de Internet que beneficia intereses y valores generalmente desconocidos. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma de la Ciudad de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=628 | |
| dc.rights | Andamios | |
| dc.source | Andamios (México) Num.46 Vol.18 | |
| dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
| dc.subject | Cambridge Analytica | |
| dc.subject | medios digitales | |
| dc.subject | diseño de Internet | |
| dc.subject | libre flujo de la información | |
| dc.subject | política exterior estadounidense | |
| dc.title | Posverdad, agnotología e instrumentalidad en Internet | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||