Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Jennifer Anna Gosetti-Ferencei | |
| dc.date | 2017 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T17:46:36Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T17:46:36Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62849641007 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/113884 | |
| dc.description | En este ensayo se considera la relación entre muerte y autenticidad, una preocupación presente en la filosofía desde el discurso de Sócrates sobre su propia sentencia de muerte. La muerte no es competencia de la ontología ni de la fenome- nología, pero sí del pensamiento existencialista, en el que ha sido central. En la filosofía de Heidegger, la noción de ser-para- la-muerte define la singularidad de la existencia, y la muerte informa dramáticamente tanto la poética de Rilke como la teoría literaria de Blanchot. Este ensayo muestra cómo la rela- ción entre muerte y autenticidad en dichas obras constituye el horizonte entre lo imaginable y lo inimaginable, y representa también un modo de pensar los límites del pensamiento y el lenguaje. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma de la Ciudad de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=628 | |
| dc.rights | Andamios | |
| dc.source | Andamios (México) Num.33 Vol.14 | |
| dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
| dc.subject | Muerte | |
| dc.subject | escritura | |
| dc.subject | autenticidad | |
| dc.subject | autoría | |
| dc.subject | Heidegger | |
| dc.subject | Rilke | |
| dc.subject | Blanchot | |
| dc.title | Muerte y autenticidad. Reflexiones sobre Heidegger, Rilke y Blanchot | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||