Repositorio Dspace

Pensar la nación y repensar la crítica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Catanzaro, Gisela
dc.date.accessioned 2021-06-11T13:12:55Z
dc.date.available 2021-06-11T13:12:55Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.isbn 978-950-29-1128-1
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1128
dc.description.abstract ¿Cuál es la actualidad de un pensamiento sobre la nación en el contexto de la así llamada globalización? ¿Es compatible un pensamiento positivo de la nación con una perspectiva crítica? A partir de estas preguntas, en el presente trabajo desarrollamos un análisis crítico de las coordenadas teóricas que organizan en la actualidad el debate sobre la “construcción de la nación”, recuperando ciertos desarrollos filosóficos sobre el concepto de historia y los modos de la crítica producidos por Walter Benjamin y Theodor Adorno.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 46 p.
dc.language spa
dc.publisher Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA
dc.relation Documentos de jóvenes investigadores no. 15
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Constructivismo
dc.subject Globalización
dc.subject Mitos
dc.subject Modernidad
dc.subject Nación
dc.title Pensar la nación y repensar la crítica
dc.type info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type info:ar-repo/semantics/documento de trabajo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas